sábado, 11 de febrero de 2017

Sidrería Tropical ( Gijón )

¿ Son las ciudades las que hacen a los personajes, o los personajes los que hacen las ciudades ? ... de lo que no hay ninguna duda, es que uno de los personajes más carismáticos de Gijón nos iba a servir de cicerone en la ciudad. Su misión no era moco de pavo, llevar a la AGCB a comer el mejor cachopo de la Villa de Jovellanos. 

Capitaneados por Mariano "el Podriguera", el  barco vikingo Bramante, arriba en San Lorenzo bien temprano. Y como no hay nada mejor que comer mientras se espera, el bohemio guía nos lleva a su bar de tapas preferido, su pequeño fetiche, Las Tapas & La Sartenuca. Un amplio local ubicado en la Plaza del Gas, adyacente a la playa y donde llevamos la gran sorpresa del día. 6 cañas para 6 sedientos hombres ... con su respectiva tapita o sartén de acompañamiento. Podriguera sabía de que iba esta movida. Con cada consumición, el cliente puede elegir entre una amplia carta de aperitivos: picadillo con patatas y huevo, morcilla matachana, bocadillos de cachopo, lomo y bacon, paella de carne, ensaladilla, rabas ... Un paraíso para el amante del vermouth. Pero las croquetas son para llenar el estómago de algún pobre diablo como Ferrán Adriá, no el buche de la AGCB, así que ponemos rumbo a la cachopada !!!

2´20€ caña y sartén.


Por fin llega el coten, el plato fuerte de la semana ... Restaurante-Sidrería Tropical. No podía estar situado en mejor lugar, plena playa de San Lorenzo. En la decoración no pueden faltar las camisetas del Sporting de Gijón y las botellas de sidra, que sirven para separar el comedor y la barra. Nos dirige a la mesa el atento servicio, y con gran dolor decidimos no pedir entrantes ( las sartenes aún pesaban). Así que nos metemos en harina directamente: 2 cachopos de la casa ( ternera, jamón serrano y queso manchego ) y un cachopo de cecina ( ternera, cecina y queso manchego ). 


Tamaño sábana, como gusta al Bramante Común.

A primera vista se echa de menos unos pimientos asados que siempre dan esa pequeña alegría al acompañar y alguna patatina más. Aunque mejor pasar al diente. Empezamos por el cachopo de la casa, carne tierna que se puede cortar a tenedor, queso en perfecta cantidad y rebozado muy rico. Pero la estrella fue el de cecina, aunque íbamos algo de puntillas, asociamos cecina con queso de cabra, el queso manchego le va como anillo al dedo. Podríamos decir que el mejor cachopo de cecina que se comió en la humilde historia de la Asociación. 

Cachopo de cecina muy top !!

Ya que contábamos con el chófer Ambrosio, y el experto en uva Caldereta para aconsejar, catamos una botellina de buen vino. Un ribera del Duero, Prado Rey. Vino joven,agradable y suave, con un grado de acidez muy bajo, lo que hacia un buen beber para bocas menos exquisitas. 

El " capaor " está sobre el gorrino. 

Como viene siendo habitual, para digerir la comilona, se pide tarta de queso y unos helados. Tarta muy cremosa y rica, con caramelo que ya la hizo especial.




Buena comilona la de esta vez, aunque algo enmascarada por el tapeo anterior. Eso significa que volveremos, pues si Podriguera dice que no se puede marchar sin probar los chipirones afogaos, navajas o callos de la Sidrería, habrá que hacerle caso, sus recomendaciones son un decálogo para esta Asociación. 

Localización: Avda. Rufo García Rendueles, Nº3, Gijón
Teléfono: 984 70 29 78
Precio aprox: 18€/persona
Puntuación: 3/5 Bramantes.







No hay comentarios:

Publicar un comentario